ETIQUETADO MEDIOAMBIENTAL Envases
A partir del 1 de enero de 2023, entra en vigor el nuevo reglamento sobre el etiquetado medioambiental de los envases, introducido por el Decreto Legislativo nº 116 de 3 de septiembre de 2020.
El envasado desempeña un papel fundamental para las empresas manufactureras, ya que protege los productos durante todo su ciclo de vida.
En Centrottica, adoptamos estrategias innovadoras para optimizar los envases, centrándonos en:
- reducir la cantidad de materiales utilizados,
- favoreciendo los materiales derivados de recursos renovables y reciclados,
- promover soluciones sostenibles y reciclables.
De acuerdo con nuestros valores de transparencia y sostenibilidad, proporcionamos a nuestros clientes información clara sobre la composición de los envases de nuestros productos, cumpliendo las directrices de la UE.
ETIQUETADO ENVASADO MEDIOAMBIENTAL
Art. 219 c.5 Decreto Legislativo de 3 de abril de 2006 y ss.mm.
El etiquetado medioambiental está disponible en formato digital de conformidad con
previsto en la Circular MiTE nº 05445 de 17.05.2021
Conforme a la Decisión 97/129/CE
Papel PAP 22
Recogida selectiva – Comprueba la normativa del municipio donde se entregan los residuos
Reciclable (consúltalo con tu experto)
Fabricado con materiales reciclados
Gracias al uso de materiales reciclados pre y postconsumo en porcentajes que varían entre el 64% y el 100%, esta etiqueta de papel contribuye a reducir el impacto ecológico al evitar la extracción de pasta de papel de los árboles y contener CO2 eq. en el proceso de producción.
Una manipulación adecuada de los envases al final de su vida útil contribuirá aún más a mitigar su efecto sobre el medio ambiente.
ETIQUETADO MEDIOAMBIENTAL DE LOS ENVASES
Art. 219 c.5 Decreto Legislativo de 3 de abril de 2006 y ss.mm.
El etiquetado medioambiental está disponible en formato digital de conformidad con
previsto en la Circular MiTE nº 05445 de 17.05.2021
Conforme a la Decisión 97/129/CE
Cartón no ondulado PAP 21
Recogida selectiva – Comprueba la normativa del municipio donde se entregan los residuos
Reciclable (consúltalo con tu experto)
Fabricado con materiales reciclados
Gracias al uso de materiales reciclados pre y postconsumo en porcentajes que varían entre el 64% y el 100%, este cartón contribuye a reducir el impacto ecológico al evitar la extracción de celulosa de los árboles y contener CO2 eq. en el proceso de producción.
Una manipulación adecuada de los envases al final de su vida útil contribuirá aún más a mitigar su efecto sobre el medio ambiente.
ETIQUETADO MEDIOAMBIENTAL DE LOS ENVASES
Art. 219 c.5 Decreto Legislativo de 3 de abril de 2006 y ss.mm.
El etiquetado medioambiental está disponible en formato digital de conformidad con
previsto en la Circular MiTE nº 05445 de 17.05.2021
Conforme a la Decisión 97/129/CE
PAP 20 cartón ondulado
Recogida selectiva – Comprueba la normativa del municipio donde se entregan los residuos
Reciclable (consúltalo con tu experto)
Fabricado con materiales reciclados
Gracias al uso de materiales reciclados pre y postconsumo en porcentajes que varían entre el 64% y el 100%, esta caja de cartón contribuye a reducir el impacto ecológico al evitar la extracción de celulosa de los árboles y contener CO2 eq. en el proceso de producción.
Una manipulación adecuada de los envases al final de su vida útil contribuirá aún más a mitigar su efecto sobre el medio ambiente.
ETIQUETADO MEDIOAMBIENTAL DE LOS ENVASES
Art. 219 c.5 Decreto Legislativo de 3 de abril de 2006 y ss.mm.
El etiquetado medioambiental está disponible en formato digital de conformidad con
previsto en la Circular MiTE nº 05445 de 17.05.2021
Conforme a la Decisión 97/129/CE
Poliestireno expandido (EPS europeo) PS06
Recogida selectiva – Comprueba la normativa del municipio donde se entregan los residuos
Reciclable (consúltalo con tu experto)
El poliestireno expandido es un material plástico que puede reciclarse mecánicamente de forma prácticamente indefinida, al ser un termoplástico y no un termoestable.
Una manipulación adecuada de los envases al final de su vida útil contribuirá aún más a mitigar su efecto sobre el medio ambiente.
ETIQUETADO MEDIOAMBIENTAL DE LOS ENVASES
Art. 219 c.5 Decreto Legislativo de 3 de abril de 2006 y ss.mm.
El etiquetado medioambiental está disponible en formato digital de conformidad con
previsto en la Circular MiTE nº 05445 de 17.05.2021
Conforme a la Decisión 97/129/CE
Polipropileno PP 05
Recogida selectiva – Comprueba la normativa del municipio donde se entregan los residuos
Reciclable (consúltalo con tu experto)
El polipropileno es un material muy reciclable y el reciclaje puede ayudar a reducir los residuos y conservar los recursos.
Una manipulación adecuada de los envases al final de su vida útil contribuirá aún más a mitigar su efecto sobre el medio ambiente.
ETIQUETADO MEDIOAMBIENTAL DE LOS ENVASES
Art. 219 c.5 Decreto Legislativo de 3 de abril de 2006 y ss.mm.
El etiquetado medioambiental está disponible en formato digital de conformidad con
previsto en la Circular MiTE nº 05445 de 17.05.2021
Conforme a la Decisión 97/129/CE
Polipropileno PP 05
Recogida selectiva – Comprueba la normativa del municipio donde se entregan los residuos
Reciclable (consúltalo con tu experto)
El polipropileno es un material muy reciclable y el reciclaje puede ayudar a reducir los residuos y conservar los recursos.
Una manipulación adecuada de los envases al final de su vida útil contribuirá aún más a mitigar su efecto sobre el medio ambiente.
ETIQUETADO MEDIOAMBIENTAL DE LOS ENVASES
Art. 219 c.5 Decreto Legislativo de 3 de abril de 2006 y ss.mm.
El etiquetado medioambiental está disponible en formato digital de conformidad con
previsto en la Circular MiTE nº 05445 de 17.05.2021
Conforme a la Decisión 97/129/CE
Polietileno de baja densidad PELD 04
Recogida selectiva – Comprueba la normativa del municipio donde se entregan los residuos
Reciclable (consúltalo con tu experto)
Fabricado con materiales reciclados
Al utilizar un mínimo del 80% de material reciclado postconsumo, esta bolsa ayuda a reducir el impacto ecológico al evitar la producción de más polietileno virgen de origen fósil.
Una manipulación adecuada de los envases al final de su vida útil contribuirá aún más a mitigar su efecto sobre el medio ambiente.
ETIQUETADO MEDIOAMBIENTAL DE LOS ENVASES
Art. 219 c.5 Decreto Legislativo de 3 de abril de 2006 y ss.mm.
El etiquetado medioambiental está disponible en formato digital de conformidad con
previsto en la Circular MiTE nº 05445 de 17.05.2021
Conforme a la Decisión 97/129/CE
Polietileno de baja densidad PELD 04
Recogida selectiva – Comprueba la normativa del municipio donde se entregan los residuos
Reciclable (consúltalo con tu experto)
Fabricado con materiales reciclados
Al utilizar un mínimo del 80% de material reciclado postconsumo, esta bolsa ayuda a reducir el impacto ecológico al evitar la producción de más polietileno virgen de origen fósil.
Una manipulación adecuada de los envases al final de su vida útil contribuirá aún más a mitigar su efecto sobre el medio ambiente.
ETIQUETADO MEDIOAMBIENTAL DE LOS ENVASES
Art. 219 c.5 Decreto Legislativo de 3 de abril de 2006 y ss.mm.
El etiquetado medioambiental está disponible en formato digital de conformidad con
previsto en la Circular MiTE nº 05445 de 17.05.2021
Conforme a la Decisión 97/129/CE
Polietileno de baja densidad PELD 04
Recogida selectiva – Comprueba la normativa del municipio donde se entregan los residuos
Reciclable (consúltalo con tu experto)
Fabricado con materiales reciclados
Mediante el uso de medidas técnicas especiales, el uso certificado de materiales reciclados preconsumo en un mínimo del 60% y la reducción del grosor de la película de 28µm a 12µm, el impacto ecológico de este envase se reduce sustancialmente sin comprometer su funcionalidad.
Una manipulación adecuada de los envases al final de su vida útil contribuirá aún más a mitigar su efecto sobre el medio ambiente.
ETIQUETADO MEDIOAMBIENTAL DE LOS ENVASES
Art. 219 c.5 Decreto Legislativo de 3 de abril de 2006 y ss.mm.
El etiquetado medioambiental está disponible en formato digital de conformidad con
previsto en la Circular MiTE nº 05445 de 17.05.2021
Conforme a la Decisión 97/129/CE
Los sobres acolchados para envíos son 100% reciclables, fabricados con al menos un 60% de papel y plástico regenerados. Estos sobres así fabricados pueden desecharse con papel PAP22 si se separan de la parte interior de plástico PE-LD, que a su vez puede reciclarse y reutilizarse; de lo contrario, deben tirarse al contenedor de basura general;
Para limitar la contaminación causada por los sobres acolchados, se puede intentar encontrar una forma de reutilizarlos. Por ejemplo, puedes reutilizar los sobres para otros envíos. Basta con cubrir las direcciones con etiquetas en las que escribir otras nuevas. Y todo lo que necesitas es cinta adhesiva para volver a cerrarlos correctamente.
Si no hay posibilidad de reutilizar los sobres o, más sencillamente, prefieres tirarlos, aún puedes intentar reciclarlos adecuadamente con un poco de esfuerzo. No siempre será posible separar el relleno del sobre exterior, pero aun así merece la pena intentarlo. Para facilitar la operación, puedes cortar el sobre por los lados largos. Así obtendrás dos mitades separadas. Con los dedos o las puntas de las tijeras, intenta levantar la parte de plástico de la parte de papel. Si sigues tirando, toda la parte de plástico debería desprenderse. Luego se puede clasificar con los residuos de plástico. El envoltorio exterior puede eliminarse con los residuos de papel.
Polietileno de baja densidad PELD 04
Recogida selectiva – Comprueba la normativa del municipio donde se entregan los residuos
Reciclable (consúltalo con tu experto)
Fabricado con materiales reciclados
Mediante el uso de medidas técnicas especiales, el uso certificado de materiales reciclados preconsumo en un mínimo del 60% y la reducción del grosor de la película de 28µm a 12µm, el impacto ecológico de este envase se reduce sustancialmente sin comprometer su funcionalidad.
Papel PAP 22
Recogida selectiva – Comprueba la normativa del municipio donde se entregan los residuos
Reciclable (consúltalo con tu experto)
Producido con materiales reciclados
Gracias al uso de materiales reciclados pre y postconsumo en porcentajes variables del 60%, este envoltorio exterior de papel contribuye a reducir el impacto ecológico al evitar la extracción de pulpa de los árboles y contener CO2 eq. en el proceso de producción.
Una manipulación adecuada de los envases al final de su vida útil contribuirá aún más a mitigar su efecto sobre el medio ambiente.